Congreso Internacional
  • INICIO
  • PRESENTACIÓN
  • OBJETIVOS
  • CALL FOR PAPERS
  • PROGRAMA
  • PONENTES
  • INSCRIPCIÓN DE ASISTENTES
  • INFORMACIÓN ÚTIL
  • CONTACTO

 PROGRAMA 

LUNES 27 DE MAYO


9:00 h. Apertura del curso
9:30 h. Conferencia inaugural. Maria Cristina Cunha, Universidade do Porto
10:00 h.  Maria João de Oliveira, Universidade do Porto. As fronteiras gráficas interiores: o caso das dioceses de Braga e Porto na Idade Média.

10:30 h. Ricardo Seabra, Universidade Autónoma de Lisboa. Tabeliaes nos documentos do Norte de Portugal na Idade Média. 

11:00 h. Pausa
11:30 h. Adrián Ares Legaspi, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Los modelos gráficos en la Edad Media: modelos de análisis del concepto de frontera
12:00 h. Guillermo Fernández Ortiz, Universidad de Oviedo. Fronteras notariales en la Asturias centro-occidental: la actividad notarial en el concejo de la Puebla de Grado (1255-1500).
12:15h. Sandra Piñeiro Pedreira, Universidade de Santiago de Compostela. Las fronteras de la escritura en los monasterios cistercienses de la diócesis de Lugo (siglos XII-XIII)
12:30h. Debate
13:00 h. Comida


14:30 h.  Irene Pereira García, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Frontera, publicidad y memoria. La Epigrafía medieval en el reino de Portugal
15:00 h. Jaume Marcè. Sánchez, Universitat de Barcelona. La formación de modelos de gestión documental hospitalaria (siglos XV y XVI)

15:30 h. Natalia Rodríguez Suárez, Universidad Complutense de Madrid. La introducción de la escritura gótica en las inscripciones a los dos lados de la frontera
15:45 h. Jaime Ruano Benito, Universidad de Sevilla. Al compás de la frontera. Las consagraciones de los obispos sufragáneos de Toledo en la Baja Edad Media
16:00 h. Debate
17:30 h. Visita a la iglesia y museo de San Francisco

MARTES 28 DE MAYO


9:30 h. José Miguel López Villalba, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Construir ciudades sobre letras
10:00 h. Javier Jiménez de Eguileta, Universidad de Cádiz. La escrituración notarial en Trujillo (siglos XIV y XV): génesis y forma
10:30 h. Diego Belmonte Fernández, Universidad de Sevilla. Escribir la norma al sur de la Frontera: libros de constituciones y estatutos en la diócesis de Badajoz
11:00 h. Pausa
11:30 h. Carmen del Camino Martínez, Universidad de Sevilla. Cultura gráfica en Ceuta en la Edad Moderna: entre Portugal y Castilla
12:00 h. Abraham Fernández Cobano, Universidad de Sevilla. Escribir sin fronteras: las actuaciones de notarios apostólicos en territorios internacionales.
12:15 h. Marcos Benítez Mora, Universidad de Sevilla. Los guerreros del monte: Organización militar de la sierra de Aracena durante la guerra contra Portugal
12:30 h. Debate
13:00 h. Clausura

​

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • INICIO
  • PRESENTACIÓN
  • OBJETIVOS
  • CALL FOR PAPERS
  • PROGRAMA
  • PONENTES
  • INSCRIPCIÓN DE ASISTENTES
  • INFORMACIÓN ÚTIL
  • CONTACTO